¿Qué es el costo de la red?

Cada transacción de blockchain tiene un costo de la red no reembolsable, incluso si falla. Los validadores utilizan sus recursos para determinar el resultado de una transacción, confiando en sus propias computadoras para verificar y procesar las transacciones sin una autoridad central.

 

El token específico necesario para cubrir estas comisiones varía en función de la red que se utilice.

 

Aquí tienes una lista de las redes que admite Uniswap junto con los tokens utilizados para los costos de la red:

  • Ethereum - ETH en la red de Ethereum
     
  • Unichain - ETH en la red de Unichain (ten en cuenta que Uniswap Labs recibe una parte de los costos de la red pagados en las transacciones de Unichain)
     
  • Arbitrum - ETH en la red de Arbitrum
     
  • Avalanche - AVAX en la red de Avalanche
     
  • Base - ETH en la red de Base
     
  • Blast - ETH en la red de Blast
     
  • BNB Smart Chain - BNB en la red de BNB Smart Chain
     
  • Celo - CELO en la red de Celo
     
  • Optimism - ETH en la red de Optimism
     
  • Polygon - POL (ex MATIC) en la red de Polygon
     
  • Soneium - ETH en la red de Soneium
     
  • World Chain - ETH en la red de World Chain
     
  • ZKsync - ETH en la red ZKsync
     
  • Zora - ETH en la red de Zora

Si vas a intercambiar estos tokens por otro tipo de token, es posible que no puedas utilizar todo tu saldo para el intercambio, ya que necesitarás una cantidad suficiente del token para pagar el costo de la red.

 

Si necesitas un token para pagar los costos de la red, considera las siguientes opciones:

  1. Compra el token de la red utilizando Uniswap Wallet o Uniswap web app.
     
  2. Transfiere un token de la red a tu billetera desde un protocolo, una billetera, etc..
     
  3. Transfiere con puente los tokens a la red en la que estás realizando el intercambio para pagar los costos de la red..

Obtén más información sobre cómo se determinan los costos de la red aquí: ¿Cómo se determina el costo de una red?