Hay varias razones por las que una transacción puede fallar cuando se utiliza la interfaz de Uniswap.
Límites de deslizamiento:
La interfaz de Uniswap establece un límite de deslizamiento por defecto del 0.5 %. Este límite de deslizamiento es la diferencia entre la salida prevista y la salida real en el momento del intercambio. Si la salida real cambia por encima del deslizamiento establecido, la transacción fallará.
Bajo tu propio riesgo, puedes ajustar los límites de deslizamiento.
Vencimiento del plazo de la transacción:
La interfaz de Uniswap fija un plazo de 30 minutos para las transacciones, con el fin de evitar que los usuarios realicen intercambios después de un movimiento de precios significativo. Es posible que tu transacción alcance el plazo de 30 minutos si tu límite de costo de la red es demasiado bajo.
Puedes intentar iniciar la transacción de nuevo o ajustar la configuración del costo de la red a un precio más alto.
Fondos insuficientes:
Si no tienes suficientes tokens de red para cubrir los costos de la red, no podrás realizar transacciones. Cada transacción requiere este costo de la red para realizarse.
Puedes comprar más tokens de red adecuada, ajustar el monto de intercambio o esperar a que baje el costo.
Comisión del token:
El token que estás intercambiando puede tener una comisión en el contrato del token, y será necesario aumentar el deslizamiento.
Aquí tienes algunos recursos de terceros que puedes utilizar si quieres obtener más información sobre un token o comprobar si hay una comisión de compra/venta antes de intercambiarlo:
*Nota: La información de estos sitios puede no ser precisa. Uniswap Labs no está afiliada a GoPlus Labs ni a Honeypot Detector.
Uniswap no admite el token:
Los routers Uniswap v3 o v4 no admiten los tokens de rebase, reflexión y debase. Si estás intentando realizar una transacción con cualquiera de estos tokens en Uniswap v3 o v4, la transacción fallará automáticamente.