Estafas con tokens invendibles

Si tienes dificultades para intercambiar determinados tokens, es posible que se trate de tokens invendibles.

Los tokens marcados como invendibles suelen denominarse “honeypots”. Estos tokens están diseñados para impedir que los usuarios los vendan, a menudo, debido a un código malicioso que agregan sus creadores. El contrato del token puede contener varias condiciones, como una comisión de venta elevada o funciones de lista blanca o negra.

Una vez que la víctima compró el token fraudulento, los estafadores eliminan toda la liquidez del fondo. Esto se conoce como estafa de salida.

Si tienen éxito, los estafadores se llevan los ETH del fondo de liquidez, y la víctima se queda con un token que no tiene valor y no se puede vender.

 

Cómo identificar tokens invendibles

Paso 1: verifica el estado del token

  • Busca mensajes de error: el error “Se espera que la transacción falle” es muy común con los tokens invendibles. Este error está pensado para ayudarte a evitar pagar costos de la red por transacciones que fallarán.

  • Busca advertencias de tokens: si recibes advertencias como “100 % de comisión de venta”, es probable que el token sea invendible.

  • Utiliza herramientas adicionales para aprender sobre el token específico: herramientas como Token Sniffer y Honeypot Detector pueden proporcionar información sobre la capacidad de venta del token.

    Nota: La información de sitios de terceros puede no ser exacta al 100 %. Uniswap Labs no está afiliada con Token Sniffer o Honeypot Detector.

Paso 2: Analizar el historial de transacciones

  • Transacciones fallidas: si intentaste repetidamente intercambiar el token sin éxito e incurriste en costos de la red sin completar la transacción, esto es un indicio importante de que un token es invendible.

Paso 3: revisa los comentarios de la comunidad

  • Informes de usuarios: busca en foros o debates de la comunidad informes sobre problemas similares con el token. Múltiples informes de otros usuarios que no pueden vender el token pueden confirmar el estado del token.

Qué hacer si tu token es invendible

Si confirmaste que tu token es invendible, aquí tienes algunos pasos que puedes seguir:


Paso 1: evita realizar más transacciones

  • Detén los intentos de intercambio: seguir intentando intercambios solo generará más costos de la red sin éxito. Evita realizar más transacciones con el token.

Paso 2: protege tu billetera

  • Comprueba si hay accesos no autorizados: asegúrate de que tu billetera no esté comprometida. Si sospechas de transacciones no autorizadas, considera crear una nueva billetera y transferir tus activos restantes.

Paso 3: denuncia el token

Los siguientes vínculos pueden ayudarte a denunciar estafas con criptomonedas:

Comprender las limitaciones

Es importante entender que las plataformas descentralizadas como Uniswap no controlan ni restringen la creación de tokens. Es responsabilidad de los usuarios investigar y verificar la legitimidad de los tokens antes de comprarlos.

Puntos clave que debes recordar

  • Naturaleza descentralizada: Uniswap es una plataforma sin permisos, lo que significa que cualquiera puede crear y publicar tokens sin supervisión.

  • Responsabilidad del usuario: realiza siempre una investigación exhaustiva antes de invertir en nuevos tokens. Busca señales de alarma, como falta de liquidez, comisiones de venta elevadas o denuncias de estafas.

Aunque enfrentarse a tokens invendibles puede ser frustrante, comprender su naturaleza y tomar medidas preventivas puede ayudar a proteger tus activos. Mantente siempre informado y actúa con cautela cuando operes en plataformas descentralizadas.